top of page
Buscar

Teología digital

Foto del escritor: Ra´ha, PoimenRa´ha, Poimen

Por David P. Murray


Los artículos sobre los desafíos de la tecnología solían comenzar con una larga lista de estadísticas que prueban la seriedad de los problemas morales, espirituales, relacionales y cognitivos que surgen de la revolución digital. En la actualidad, no necesito gastar tinta o espacio en tales asuntos. Todos saben por observación o experiencia personal cuántos problemas existen y cuán grandes son. Además, la gran mayoría de los cristianos están lo suficientemente preocupados como para querer hacer algo al respecto. Pero, ¿qué podemos hacer?


Cero tecnología

Probablemente todavía existan unas cuantas personas que siguen intentando el enfoque de “cero tecnología”. Ellos dicen: “Los peligros son demasiado grandes; las consecuencias, demasiado terribles. Por lo tanto, nos vamos a mantener separados del mundo rechazando la tecnología. No la compraremos y también le prohibiremos a nuestros hijos usarla”.

Este enfoque es admirable y comprensible, pero imposible. La tecnología digital está tan generalizada que intentar evitarla es como intentar no respirar. Incluso si logramos evadir la contaminación, nuestros hijos de seguro no lo lograrán. Ellos la encontrarán o ella los encontrará a ellos. Entonces van a usarla sin que lo sepamos y sin tener ninguna formación o enseñanza, lo que probablemente es el peor escenario posible.


Más tecnología

Otras personas intentan la estrategia de “más tecnología”. Esta es la estrategia en la que yo más solía enfocarme; la idea es que usamos la tecnología buena para derrotar a la tecnología mala. Así que, usamos herramientas para bloquear canales de televisión por cable, establecemos contraseñas y límites de tiempo en las computadoras personales, añadimos aplicaciones de monitoreo en los celulares de nuestros hijos, instalamos aplicaciones de rendición de cuentas en nuestros portátiles, etc. Todas estas cosas son buenas y ciertamente pueden ser parte útil de un conjunto de acciones para cuidarnos a nosotros mismos y a nuestros hijos.


Sin embargo, hay algunos problemas con confiar exclusivamente en el enfoque “más tecnología”. El primero de ellos es que nunca podemos tener suficiente tecnología buena para vencer la tecnología mala. Los adolescentes son particularmente hábiles para evadir los controles y encontrar brechas en los sistemas más seguros. Por supuesto, podemos frenarlos, podemos hacer que sea más difícil si ponemos algunos obstáculos en el camino, pero si están lo suficientemente decididos, nos van a ganar. Ellos siempre podrán encontrar más tecnología para frustrar nuestro plan de batalla de “más tecnología”.

Además, incluso si logramos asegurar sus dispositivos, apenas salen por la puerta, pueden acceder a lo que quieran en los dispositivos de sus amigos. O incluso pueden simplemente obtener otro dispositivo y esconderlo de nosotros. Este enfoque también tiene una tendencia al legalismo y socava las relaciones al crear un escenario similar al del “gato y el ratón” que da lugar a la sospecha en una de las partes y al escondite en la otra. Necesitamos algo más que “más tecnología”.

Cuanto más reconozcamos que la tecnología es un don de Dios, más aborreceremos el tomar Su don y usarlo contra Él.

Más teología

Mientras más he luchado con este problema en mi propia familia, más me he convencido de que la respuesta final no es ni “cero tecnología” ni “más tecnología”, sino “más teología”. Si queremos una solución profunda, duradera y espiritual, necesitamos aprender y enseñar verdades profundas, duraderas y espirituales. La sana teología digital es la respuesta a la tecnología digital; las verdades más antiguas son la mejor respuesta a los nuevos desafíos. “Más Trinidad” es más efectivo que “más tecnología”.


Dios es Tres-en-Uno

¿De verdad la Trinidad es la solución para la tecnología? En parte sí. Las tres personas de la Divinidad gozan de una perfecta relación entre ellas y buscan compartir esa relación con nosotros al invitarnos a esa comunidad sagrada.

Las relaciones entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo están caracterizadas por el amor, la confianza, la apertura y la comunicación. ¿Acaso no es ese el modelo para nuestras relaciones con nuestros hijos, en especial con respecto a la tecnología? ¿No es eso lo que queremos cultivar e imitar? Mientras más sanas sean nuestras relaciones con nuestros hijos, más sanas serán sus relaciones con la tecnología. Las relaciones más profundas son más efectivas que las reglas más detalladas.


Además, esta unidad trinitaria no solo es una relación para ser imitada, sino también una relación para ser disfrutada. Estamos invitados a entrar en esa comunión, a vivir en esa santa familia. Mientras más hagamos eso, más la Trinidad reemplazará a la tecnología o, al menos, más nuestra comunión con la Trinidad regulará la tecnología, para que nuestra relación con esta última sea más balanceada y beneficiosa.


Dios es bueno

A veces podemos ver la tecnología con tanto terror que damos la impresión de que toda es “del diablo”. No, la tecnología es un regalo maravilloso de Dios. Somos bendecidos por vivir en este tiempo y beneficiarnos tanto del rol que juega la tecnología en nuestras vidas cotidianas. ¿Cuántas vidas han sido salvadas gracias a los celulares? ¿Cuántas familias separadas se han mantenido unidas gracias a Skype y FaceTime? ¿Cuántas predicaciones y enseñanzas se han diseminado por el mundo gracias a ministerios cristianos como Ligonier? El diablo no creó ni inventó la tecnología; Dios lo hizo, en Su calidad de dador de toda buena dádiva y todo don perfecto.


Es verdad que el diablo abusa del regalo. Es cierto que nosotros lo pervertimos para darle usos pecaminosos. Sin embargo, nada de eso cambia el hecho de que Dios creó los materiales, las fuerzas y las mentes que han producido tanta tecnología beneficiosa. Cuanto más reconozcamos que la tecnología es un don de Dios, más aborreceremos el tomar Su don y usarlo contra Él, y más tomaremos Su don y lo usaremos de la forma que Él desea.


Dios es omnisciente

Nuestros padres o cónyuges no pueden verlo todo ni estar en todo lugar. El software de aplicación de rendición de cuentas puede ser evadida y las personas a las que les rendimos cuentas pueden ser engañadas. Sin embargo, no podemos evadir, engañar ni escapar del ojo del Dios que todo lo ve. Él lo ve todo: cada lugar, cada segundo, cada pantalla, cada clic, cada pulsación. Él tiene un informe diario de todos los sitios que visitamos, todos los mensajes que enviamos, todas las cuentas de Instagram que seguimos. Si realmente supiéramos que Él sabe, qué diferencia eso haría. Mientras más podamos recordarnos a nosotros mismos de la omnipresencia y la omnisciencia de Dios, más buscaremos usar la tecnología de formas que le agraden a Él y no de formas que provoquen Su ira. Sí, nuestro uso de la tecnología puede agradar a Dios. Él se deleita en ver la verdad en lugar de la falsedad en Facebook, en oír que la verdad se transmite por el mundo y en presenciar nuestro testimonio en línea ante los incrédulos.


Dios es juez

El conocimiento que Dios tiene de nosotros no está siendo almacenado en un mueble polvoriento o en un servidor lejano que algún día se perderá o será borrado. No, como Juez, un día Él nos llamará a rendir cuentas no solo por cada palabra ociosa, sino también por cada clic ocioso e idólatra, por cada segundo que pasamos inútilmente perdiendo el tiempo. Puede que silenciemos a nuestro juez interno, nuestra conciencia; podemos ser más listos que nuestros jueces terrenales, nuestros padres y las personas a las que les rendimos cuentas; pero jamás escaparemos del juicio de Dios. Es cierto que la gracia de Dios en Cristo cubre todo pecado; ningún creyente verdadero en Jesús será jamás separado de Cristo por su pecado, y Su justicia que nos ha sido imputada nos asegura el cielo. No obstante, sabemos que en aquel día final, Dios pesará las obras de los cristianos. Nos presentaremos ante el gran Juez, quien estará frente a nosotros no como nuestro condenador, sino como nuestro evaluador que juzgará lo que hemos hecho y le otorgará a Su pueblo mayores o menores recompensas conforme a su obediencia. Deja que Su discernimiento te ayude a juzgar con discernimiento respecto a tu uso de la tecnología.


Dios es el Salvador

A veces, la culpa detiene al pecado; nuestras conciencias nos duelen y nos advierten para que cambiemos nuestros caminos. Sin embargo, con mayor frecuencia, la culpa multiplica el pecado; nos deja desesperanzados e impotentes. Una vez más hemos pecado con nuestro celular, fallamos otra vez en nuestro iPad. Nos sentimos tan condenados, ¿qué sentido tiene seguir intentando? Hemos pecado tanto, ¿qué daño va a causar otro pecado?

La culpa también multiplica el pecado al crear distancia entre nosotros y Dios. Nos enajena y nos separa de Dios y, en consecuencia, hace que pecar sea mucho más fácil. Esta es la razón por la que necesitamos escuchar sobre la salvación, la gracia y el perdón otra vez.

Nada desalienta al pecado como el perdón de los pecados, ya que no solo quita la culpa, sino que también multiplica el amor por el Perdonador. Cuanto más podamos abrazar el perdón divino, más abrazaremos al Perdonador y más amor por Cristo disfrutaremos.


Dios es poderoso

A veces podemos tener el deseo de rendirnos ante la batalla contra los peligros de la tecnología. Vemos los ejércitos alineados contra nosotros y nuestros hijos, y preguntamos: “¿Qué sentido tiene luchar si estoy contra tanto?”

Tienes razón; los ejércitos son demasiados, y demasiado poderosos. Sin embargo, mayor es el que está con nosotros que el que está con ellos. Con Dios, todas las cosas son posibles, y Él ama demostrar Su capacidad, especialmente en nuestra incapacidad. Su poder es manifestado especialmente en nuestra debilidad. Cuando sentimos y confesamos nuestra impotencia, es que Él hace Su entrada con Su omnipotencia. Él puede mantenernos seguros a nosotros y a nuestros hijos. Él es capaz y poderoso para salvar. Él también puede darnos a nosotros y a todos nuestros hijos Su Espíritu Santo para resistir la tentación y hacer lo que es justo y bueno. Su Espíritu es mucho más influyente que el espíritu de la época.


Dios es sabio

A veces podemos ser tentados a pensar que Dios no previó este enorme desafío moral y espiritual, que no lo anticipó y que, por lo tanto, no ha provisto nada en Su Palabra para ayudarnos. Después de todo, la Biblia fue escrita hace miles de años. ¿Qué puede la era del papiro decirle a la era digital? Afortunadamente, Dios sí lo previó, sí lo anticipó y ha dejado suficiente verdad en la Biblia para guiarnos por este campo minado. Muchos versículos del Nuevo Testamento sobre la ética cristiana pueden ser aplicados a la tecnología, pero me he dado cuenta de que el libro de Proverbios es especialmente útil como fuente de sabiduría divina para la era digital. ¿Por qué no leerlo mientras pedimos a Dios luz para saber cómo aplicar estos antiguos principios de sabiduría a los tiempos modernos? Dios es más sabio que los magnates tecnológicos más sabios y ha anticipado cada desarrollo tecnológico hasta el fin de los tiempos. Nunca llegará el día en que digamos: “Bueno, a la Biblia se le agotó la verdad”.


Apenas he rozado la superficie, pero espero que estés convencido de que la respuesta final para la tecnología digital es la teología digital.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

El Evangelio de la Gracia

La salvación se debe totalmente a la gracia de Dios y es el tema central no solo en Romanos sino también en todas las epístolas de Pablo....

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por fasetr3. Creada con Wix.com

bottom of page